Movistar, Vodafone y France Telecom (Vodafone y Ono también el bloque autonómico de Cataluña) han sido los ganadores de la subasta de espectro (800 MHz-900 MHz y 2,6 GHz) realizada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Movistar ha señalado que las nuevas frecuencias le permitirán desplegar una red ultrarrápida de tecnología LTE a partir de septiembre de 2011. France Telecom, como primer paso para el futuro desarrollo de LTE, quiere ofrecer este mismo año telefonía móvil de tercera generación en zonas rurales.
El despliegue de la LTE implicará la adaptación de las estaciones base existentes y, probablemente, una mayor densificación futura en la medida que la demanda de servicios crezca. Mientras este proceso se desarrolle, será necesario que las Administraciones Locales gestionen las modificaciones de licencia, según las Ordenanzas, y la compatibilidad de los cambios con la ordenación de los Planes Especiales.