Tras el cambio de la televisión analógica a la digital ( TDT ) queda abierta una nueva etapa que implicará el cambio de frecuencias de numerosos canales para dejar libre el espectro radioeléctrico del llamado dividendo digital. El Gobierno ha anunciado en marzo que avanzará el proceso un año, para que se lleve a cabo en enero del 2014. No siempre será necesario avisar al antenista, pero quizá haga falta en determinados casos.

El ministro de Industria , Energía y Turismo , José Manuel Soria , explicó que la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información ( SESI ) avanzará un año la liberalización del espectro , hoy utilizado por canales de televisión , y que en menos de dos años estarán a disposición de los operadores de comunicaciones . Soria justificó la prisa para la puesta en marcha de la tecnología 4G , que funcionará en estas frecuencias ahora utilizadas por la TDT , aumentará la capacidad de competir de la economía española.

Las frecuencias afectadas son las que van de los 790 a los 862 MHz , que corresponden a los canales 61 a 69 . En la provincia de Barcelona , por ejemplo , estas frecuencias están ocupadas actualmente por 24 cadenas televisivas : TV3 , 33, 3/24 , Super3/3xl , La 1 , La 2 , 24 horas, Clan , Cuatro, Divinity , Gol Televisión , La Tienda en Casa , La Sexta , La Sexta 3 , Telecinco , La Siete, FDF , Disney Channel , Intereconomía , Antena 3 , Neox , Nova, Discovery Max y AXN.

El grueso de los canales de la TDT se encuentra afectado por el traslado de frecuencias . En otras provincias pueden variar , pero siempre se encuentran la mayoría de los que tienen más audiencia. El ministro admitió que este proceso no será fácil desde el punto de vista técnico y afirmó que la SETSI está trabajando para asegurar que esta nueva transición de la TDT tenga el menor impacto posible .

( De La Vanguardia de 14-3-2012 )

Shares

Pin It on Pinterest

Shares
Share This