Abertis Telecom presentó en el Mobile World Congress (MWC) el despliegue de la primera red de Internet de las Cosas puesta en marcha en España, conocida también como IoT (Internet of things). Esta red ha sido especialmente diseñada para ofrecer soluciones de conectividad.
El operador de infraestructuras de telecomunicaciones del grupo Abertis explicó en un comunicado que el sistema celular ‘Ultra Narrow Band’ (UNB) desplegado es de tecnología Sigfox, y está adaptado para satisfacer comunicaciones de largo alcance y de bajo consumo energético.
La red desplegada por Abertis cuenta con más de 1.300 estaciones base para dar cobertura a dispositivos y objetos conectados a lo largo de la geografía española. En las zonas urbanas de más de 50.000 habitantes se ha realizado una planificación específica para garantizar un grado cobertura en el interior.
La implementación de esta red UNB permite desarrollar sistemas de monitorización remota de temperatura para asegurar la cadena de frío en aplicaciones logísticas, la recolecta de contenedores de residuos de forma eficiente y la gestión de aparcamientos regulados en la ciudad, entre otros proyectos.
En el ámbito del Internet de las cosas, se estima que este año existan 10.000 millones de dispositivos, y en 2020 alrededor de 50.000 millones, con una población mundial de 7.000 millones de personas en 2015 y de 8.000 en 2020.
Otras de las soluciones presentadas por Abertis Telecom en el MWC es la emisión de TDT con el estándar HbbTV en 4k, y el proyecto Please (Plataforma Alta Eficiencia Avanzada para Distribución de Contenidos), que tiene como objetivo desarrollar una plataforma de distribución de contenidos con codificación de video de alta eficiencia y distribución dinámica de contenidos mediante técnicas aplicadas en la nube.
Fuente: El Mundo